Universidad Simón Bolívar- Sede Litoral

miércoles, 8 de enero de 2014

Marketing Digital


El marketing digital es una nueva área de negocios en el mundo de Internet. Si una marca no está en la web no existe, de ahí derivan los nuevos puestos de trabajo como Community Manager y Social Media Manager, cargos totalmente abiertos a un sinfín de profesionales de diversos ámbitos que cuentan con algún grado de conocimiento de la industria.
Sin embargo, existe el error de creer que el marketing digital solo se puede generar en las redes sociales. Facebook, Twitter, Flickr, Youtube, Foursquare y otras redes son canales de información que cumplen una función muy importante en la difusión de nuestra marca, pero toda campaña de marketing digital debe tener el apoyo de un sitio web. Suena un poco obvio, pero así es, muchas empresas que trabajan en comunicación digital realizan planes de marketing en el que solo incluyen a las redes sociales y no tienen otros componentes relevantes para difundir el contenido de valor.
Engloba publicidad, comunicación y relaciones públicas. Es decir,abarca todo tipo de técnicas y estrategias de comunicación  sobre cualquier tema, producto, servicio o marca (empresarial o personal) en cualquiera de los medios existentes, como son internet (ordenadores), telefonía móvil (móviles o tablets), televisión digital o consolas de videjuegos.
Las dos características que diferencian al marketing digital del tradicional son:
  1. Personalización: Ante la necesidad del usuario de obtener información cada vez más personalizada, las nuevas técnicas de marketing permiten que cada internauta reciba o se le sugiera automáticamente información sobre aquello en lo que está interesado y que previamente ha buscado o definido entre sus preferencias. De esta manera, es más fácil conseguir un mayor ratio de conversión (no necesariamente una venta) en el mundo online, que en el mundo tradicional.
  2. Masivo: Por mucho menos dinero que en el marketing offlline se puede llegar a ungran número de usuarios que forman parte de tu público objetivo. Por lo tanto,las inversiones estarán mejor definidas y el ratio de conversión será también mayor por esta razón.

Este nuevo avance del marketing representa un gran salto dentro del mercadeo tradicional. Las personas deseosas de estar cada vez mejor informadas y conocer lo ultimo del mercado, ha dado paso a que las empresas estén en la necesidad de actualizarse y renovarse constantemente y a su vez de informar en el medio más óptimo y eficaz de la disponibilidad de ese producto en el mercado.


Hay que tomar en cuenta que, para que sea exitoso la estrategia de marketing digital, deben tomarse en cuentas todos los elementos que este engloba, y no solo considerar la promoción y publicidad. Se pueden considerar 4 variables que pueden guiar a la empresa a marketing digital exitoso.


  • Flujo: viene definido desde el concepto de lo multiplataforma o transversal. El usuario se tiene que sentir atraído por la interactividad que genera el sitio para captar la atención y no lo abandone en la primera página.
  • Funcionalidad: la navegabilidad tiene que ser intuitiva y fácil para el usuario; de esta manera, prevenimos que abandone la página por haberse perdido. Se debe aplicar la Keep It Simple Stupid. Así, la usabilidad y la persuabilidad cobran especial relevancia en este concepto.
  • Feedback (retroalimentación): debe haber una interactividad con el internauta para construir una relación con éste. La percepción que recibe y la consecuente reputaciónque se consigue son la clave para conseguir confianza y una bidireccionalidad; para ello, debe serse humilde, humano, transparente y sincero.
  • Fidelización: una vez que habéis entablado una relación con el internauta, no le dejes escapar. Tenéis que buscar un compromiso y proporcionarle temas de interés para él.

Fuentes
-http://marketingdigitaldesdecero.com/2013/01/12/el-marketing-digital-definicion-y-bases/
-http://www.slideshare.net/comoganardineroahora/5-que-es-el-marketing-digital-ppt-10034659
-http://www.pablosegovia.cl/content/view/1349632/El-marketing-digital-es-mucho-mas-que-las-redes-sociales.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si quieres comentar y agregar algo, corregir o sugerir eres bienvenido. Recuerda siempre utilizar un buen manejo de la lengua. Argumenta tu comentario así nos beneficiamos todos.